6/11/11

Evaluación personal de la cursada

Mi devolución hacia la materia tendencia y comunicación como alumna.
Considero una materia útil en el cuarto año de la carrera ya que a lo largo de cada lunes me mantuvo al tanto de lo que estaba pasando en el mundo a nivel diseño y tecnología.
Me abrió un panorama inexplorado de la actualidad, viendo como todo lo que sucede a nuestro alrededor esta fuertemente ligado a nuestra disciplina saliendo un poco de los soportes impresos e ingresando al terreno de lo digital.
Uno de los temas que más me aportó fue el de redes sociales, en el cual nos mostró un enfoque distinto al que estamos acostumbrados a darle como por ejemplo la fundación CHARITY WATER, que sin la existencia de Twitter su crecimiento hubiera sido mucho mas lento.
También la posibilidad de contacto directo entre la empresa y el cliente que te puede dar Facebook, y los cambios en los valores de acciones de una empresa como United puede sufrir como consecuencia de un video casero de Youtube por parte de un pasajero mal atendido.
Considero que son herramientas que están disponibles, fuertemente impuestas y listas para ser aprovechadas.
También me pareció acertado el tema de los “no lugares” del antropólogo Marc Auge.
Creo que los diseñadores debemos tener conocimiento pleno de estos “espacios virtuales” que muchas veces son nuestro objeto de trabajo.
Como conclusión creo que con el paso de las clases le fui encontrando el sentido a la materia y se fue poniendo mas interesante con el correr de los meses.

28/6/11

TENDENCIAS RETRO

TRABAJO ACADÉMICO – GRUPAL - Caviglia - González Cid

 

En los últimos años, la moda retro y vintage se ha vuelto cada vez más popular, y muchas personas comunes y corrientes y hasta celebridades lo han estado usando. Hay varias razones para su popularidad, y una de ellas es que alguien no se quiera ver con todo lo que está producido en masa, todo lo que está de moda que hace parecer que todas estuviesen uniformados. La moda retro y vintage asegura que siempre te verás original.

Dentro de la moda con tendencias retro, elegimos trabajar con el calzado, ya que además de ser el calzado en sí el que perdura, son las marcas las que acompañan durante todo el período al mismo, y las cuales valiéndose de eso, han sacado hasta ediciones limitadas de un producto retro.

ADILETTE
Adilette es el nombre utilizado por la marca adidas para sus modelos de chanclas deportivas
El modelo original, fue creado en 1972.
Su diseño se ha mantenido prácticamente inalterable en estos 38 años de historia.



ADIDAS SUPERSTAR
La clásica Superstar de adidas es probablemente la zapatilla más conocida de la historia del deporte, con un seguimiento casi religioso desde su lanzamiento en las pistas de baloncesto en 1969. Este modelo icónico, disponible en la gama de colores adicolor, sigue liderando el mercado mundial de las zapatillas deportivas.



BORCEGOS
Los 90´s van ganando terreno de nuevo. Un accesorios muy notable de esta tendencia son los borcegos, que fueron una extensión de los 80´s. Hoy vuelven a causar furor y son el “must have” de esta temporada. 




REEBOK FREESTYLE
 El vintage está de moda, y especificamente el vintage ochentero

Veinticinco años se dice fácil, pero si ya es díficil que una llegue a esa edad en buen estado con el ritmo de vida actual, ahora que una moda sobreviva tanto tiempo y regrese con tal fuerza si que es de celebrarse. Y como en Reebok lo saben, las Freesyle celebran su veinticinco aniversario creando una edición limitada que trae impreso todo el sello y la fuerza de los 80’s que las vieron nacer.
Reebook lanza una edición limitada de seis modelos vintage de su calzado estrella, no varia el diseño, pero los colores fuertes predominan, como el lila, amarillo, azul, verde y naranja, también han diseñado otros modelos con ilustraciones inspiradas en cartas de poker o en la ciudad, y para conmemorar sus veinticinco años, un modelo con velas.

 CONVERSE

Converse,  compañía estadounidense de zapatillas, domina el mercado desde los años 70’s. Hasta el día de hoy no han dejado de sorprendernos con el éxito que tuvieron y con los nuevos modelos y colecciones limitadas que lanzan.


Estas zapatillas ya son un clásico de la moda, se destacan por ser totalmente atemporales.
Lo bueno es que estas zapatillas fueron capaces de adecuarse a cualquier edad y circunstancia. Pueden usarse tanto en verano como en invierno. Ahora debemos esperar a ver con que nos sorprenden.




16/5/11

Emiliano Rodriguez - Diseñador gráfico y fotógrafo.


Siendo diseñador gráfico recibido en la Universidad de Buenos Aires, comenzó a interesarse y capacitarse en el campo de la fotografía desde 1998.


Emiliano ha incursionado en varias ramas de la fotografía pero la que siempre le ha gustado más es la documental, fotografiando la vida a lo largo y ancho del continente americano como ser Cuba, Panamá, República Dominicana, Mexico, Costa Rica, Brasil, Perú, Bolivia, Chile, Uruguay y, por supuesto, su país, la Argentina.

En 2004 gana el concurso fotográfico organizado por Sony Panamá obteniendo 4 de las 6 categorías en la final internacional incluyendo el premio a la mejor fotografía. Sus fotografías han sido publicadas en diferentes medios internacionales en España, Portugal, Corea, Mexico y Panamá, entre otros.

Actualmente se dedica a la fotografía de viaje y está comenzando a trabajar en lo que se llama fotoperiodismo de boda.
Se podría decir que forma parte de la nueva generación de fotógrafos sociales, que tienen mirada sensible de los instantes espontáneos en los momentos importantes de la vida de las personas.
Ya tiene editado su primer libro llamado LATINOS que es un recorrido por américa latina en los últimos 7 años de su vida.
Dentro de sus trabajos también aparecen retratos, deportes y recitales.

.
                  LIBRO LATINOS - PRIMER TRABAJO EDITORIAL DEL DISEÑADOR
                                                           FOTOLIBRO DE BODA


                                             RECITAL DRED MAR-I EN EL LUNA PARK

Elegí este diseñador porque combina su hobby que es la fotografía con el diseño gráfico de una manera sensible y espontánea dos cosas muy valoradas actualmente entre los diseñadores.
No es conocido por ningún trabajo en particular, lo que pretendo mostrar es la nueva tendencia
que existe entre los diseñadores gráficos aficionados a la fotografía que trabajan en el dia a dia con gente común.

10/4/11

Rediseño del packaging de yogurt de frutilla entero de YOGS (trabajo académico)

Este trabajo fue realizado para la cátedra de packaging de 3er año de la carrera de diseño gráfico.
La consigna era modificar la imágen de un producto de una marca madre de yogur para tetra-pack.
La marca elegida fue YOGS de SANCOR, porque a mi criterio no cambiaba su imágen en el mercado 
desde hacía tiempo.

Para el fondo del envase realicé una "piel" que representara el rojo de las frutillas y sus semillas.
Para reafirmar la idea de cremocidad elegí la tipografía Arial Rounded, y realicé un trabajo casi en su totalidad tipográfico en lo cual se dan a conocer las características del yogur. (tanto de sabor como de vitaminas y minerales)
Re-dibujé el logo de YOGS para que quedé "calado" en blanco dentro de la superficie de la frutilla, y así prevalecen dos colores, el rojo y el blanco.


 Vista lateral del envase en su uso cotidiando dentro de la heladera.



Vista frontal del packaging de YOGS en su uso cotidiano.